miércoles, 29 de febrero de 2012

Mycological

UN MUNDO APARTE 

 

Los Hongos son organismos eucarióticos (con núcleo bien definido circundado por una membrana nuclear, que además presenta usualmente uno o varios compartimientos), que producen esporas, no contienen clorofila y se nutren por absorción; tienen paredes celulares compuestas de quitina. (Copyright ©)[1]

 La estructura básica de un hongo se compone de una ESPORA,que la podemos  identificar como la célula reproductora, que es  capaz de germinar y producir otro hongo. Su unidad básica estructural está compuesta de  MICELOS, que son las masas (HIFAS) presentes en su cuerpo vegetativo. 




 (2)

 

 

 

 ¿Tienes alguna idea de cómo se reproducen los hongos?

     



[1] Copyright©.EL REINO FUNGI, Disponible en : http://www.micomania.rizoazul.com/micologia el reino fungi.htm, Consultado: 28/02/12  
(2) Fotografía disponible en:http://www.micomania.rizoazul.com/micologia%20el%20reino%20fungi.html, Consultado: 28/02/12

lunes, 27 de febrero de 2012

Extraña Aventura


                            
           
   ¿Sabías que el hongo más grande del mundo mide casi 5 km2?


 Es uno de la especie Armillaria ostoyae y que se encuentra en el Parque Nacional Malheur, en el estado de Oregon, Estados Unidos...





(2)





Según Armentia “El mayor asesino del mundo”[1], este hongo  mide cerca de 5 km de lado, y aunque su masa no ha sido calculada, se estima que se aproxima a las 7.000 toneladas. Esta criatura resulta realmente sorprendente, pues cuando pensamos en uno de los seres vivos más grandes, se nos ocurre la ballena azul o la sequoia gigante de los bosques del norte de California, pero nunca en que un hongo podría catalogarse en algo tan maravilloso. 


    ¿Alguna vez imaginaste que esta MARAVILLA podría existir?
  



[1] ARMENTIA,JAVIER, EL MAYOR ASESINO DEL MUNDO, Disponible en : http://digital.el-esceptico.org/leer.php?id=100&autor=3&tema=16, Consultado: 26/02/12
(2) Fotografía, Disponible en : http://www.google.com.co/imgres?um=1&hl=es&sa=N&biw=1440&bih=777&tbm=isch&tbnid=9XR8dR0jkAkFKM:&imgrefurl=http://es-es.facebook.com/note.php%3Fnote_id%3D172682219492373&docid=p5DZo50RK8jJ6M&imgurl=http://a8.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/s720x720/297498_172682526159009_104205079673421_347497_1649046457_n.jpg&w=720&h=478&ei=PRxQT9qoD4iZgwe1x7n3DQ&zoom=1&iact=rc&dur=422&sig=113207149404136891516&page=2&tbnh=109&tbnw=164&start=27&ndsp=35&ved=1t:429,r:4,s:27&tx=126&ty=67

domingo, 26 de febrero de 2012

FungiManìa

                                                                 FUNGIMANÍA 


Los hongos se caracterizan por vivir y crecer en la materia muerta pues son los encargados de la degradación o descomposición de los sustratos que quedan en ésta.


      

    Pero...¿Y Quién es el encargado de estudiar a los hongos?
 




Según PELLIZZARRI[1]
la micologia empezo hace mucho tiempo pues las setas, están entre los hongos mas grandes y atrajeron la atención de los naturistas.
La bacteriología, virología, inmunología, parasitología, fotoquímica, biotecnología, genética, protozoología, y  la ficología, difieren de la  micología porque, a pesar de que están dentro de las ramas de la microbiología, se encargan del estudio de diferentes organismos como las bacterias, y los virus, y no del reino fungi. 

Existen 4 ramas de la micología: La micología humana, la animal, la vegetal y la micología industrial. Estas divisiones se dan dependiendo del campo en el cual la micología se pueda desarrollar. 

Desde hace décadas,  la micología ha venido cogiendo gran fuerza  gracias a todos los beneficios que su estudio  abarca con respecto a los hongos; ha aportado grandes hallazgos a nivel industrial, y ha potencializado el uso de estos organismos en la humanidad. 

En el siguiente video, se podrá observar información e historia detallada sobre este MARAVILLOSO MUNDO DE LOS HONGOS... 



(2)




¿Te sientes orgulloso de tener estas magnificas cosas en la naturaleza?
 

[1] PELLIZARI,ESTHER EDITH, Tópicos de micología, Disponible en: http://www.biologia.edu.ar/micologia/index.html, Consultado :24/02/12
(2) Video disponible en : http://www.youtube.com/watch?v=PZQ2Xkir2Ls, Consultado:  24/02/12







martes, 14 de febrero de 2012

Bienvenidos AmigosHongui


    
El MARAVILLOSO MUNDO DE LOS HONGOS!


¿Generalmente cuando oyes la palabra hongo que  se te ocurre?



Calurosa Bienvenida 


  
Este blog está dirigido a todas las personas que necesitan o quieran entrar a descubrir algunos aspectos del reino fungi: ¿Qué es?, ¿De qué manera afecta la vida del hombre?, ¿Cuál es su papel en la vida?, y por último un dato curioso que te dejará sorprendido, pues muchas veces ignoramos la grandeza y el valor de estos seres, porque no tenemos conocimiento suficiente o por falta de interés.  
Este es el momento para que descubras de que se tratan y lo que nos brindan. 


(Edición del vídeo : Propia)


¿Sabías que los hongos aportan a la vida grandes beneficios incomparables?